Cultura e idioma

Comparte

El idioma y la cultura se influyen mutuamente. Por un lado, el lenguaje es un medio de comunicación y, por otro, un medio para describir e interpretar la realidad. Porque el lenguaje se utiliza para transmitir valores culturales, de forma oral o escrita. Por lo tanto, aprender una lengua extranjera también requiere el conocimiento del contexto cultural y los conocimientos previos en los que se basa la lengua aprendida.

La tecnología ha amplificado esta relación. Plataformas como redes sociales, blogs y foros permiten la difusión rápida y global de valores culturales y lingüísticos. Por ejemplo, el uso de memes y tendencias virales puede reflejar y modificar aspectos culturales y lingüísticos en tiempo real.

Lenguaje: comprensión e interpretación

Por un lado, el lenguaje, en nuestro caso el inglés, sirve como medio de comunicación, es decir, como instrumento con el que se interpreta el mundo. Por otro lado, el lenguaje es también el medio con el que se registra y transmite la realidad de la vida en una comunidad. El hecho de que los inuit no conozcan una palabra general para nieve, por ejemplo, sino muchas palabras diferentes que caracterizan la naturaleza de la nieve, se explican por el significado de nieve para sus condiciones de vida.

Por lo tanto, es necesario considerar una lengua en el contexto del contexto de la (s) cultura (s) respectiva (s). Es sólo a través del trasfondo cultural con respecto a las comidas en Gran Bretaña o Irlanda que se puede entender que un niño que tomó su «té» hable de la comida caliente al atardecer. La diferencia entre «almuerzo» y «cena», con «cena» como comida principal del día, que se puede tomar al mediodía o por la noche, también difiere del concepto alemán de almuerzo.

Los valores y orientaciones culturales se transmiten a través del lenguaje, en forma oral («Debería darle la mano a un visitante»). O en forma escrita, e. B. como narrativa o representación de eventos históricos. Así es como se transmite a las generaciones posteriores. El lenguaje también juega un papel clave en la comunicación de valores y normas culturales en los medios de comunicación.

El lenguaje permite a las personas organizar sus experiencias en categorías que están coloreadas culturalmente. Las áreas esenciales del conocimiento humano como la moral, la religión, la tecnología o la filosofía se basan en la estructuración lingüística de las experiencias. Por ejemplo, en el contexto británico, el concepto de familia se entiende como una familia nuclear con padre, madre e hijo (s) o padres solteros e hijo (s), mientras que en Kenia la como una familia extensa debe verse. lo que también se refleja en un proverbio de Masai que refleja: «El niño no tiene dueño».

La Tecnología

La tecnología ha facilitado el aprendizaje de idiomas a través de aplicaciones y herramientas en línea que ofrecen inmersión cultural. Aplicaciones como Duolingo o Babbel no solo enseñan vocabulario y gramática, sino que también incorporan contextos culturales en sus lecciones, ayudando a los estudiantes a entender mejor el uso práctico del idioma en diferentes culturas.

 

Contexto cultural – comunidad lingüística

El aprendizaje de una lengua incluye, por tanto, el conocimiento y la participación en otras culturas que se destacan de su propio contexto cultural. El término «contexto cultural» se refiere al conocimiento previo sobre cuya base tiene lugar la comunicación. Esto es algo natural para los hablantes nativos o los miembros de una comunidad lingüística, y mucho menos para los hablantes no nativos, incluidos los estudiantes de idiomas. Su conocimiento previo difiere del de los hablantes nativos. Por ejemplo, cuando una estudiante estadounidense habla sobre su día escolar, por supuesto sabe que durará hasta la tarde e incluirá otras actividades más allá de la clase. Si la persona con la que está hablando es un estudiante de secundaria alemán, no necesariamente tiene que comunicarse sobre la base de la misma información, porque su día escolar generalmente termina al mediodía y no necesariamente incluye actividades extracurriculares.

Especialmente en situaciones de contacto con personas que actúan sobre la base de un contexto cultural diferente, los estudiantes de idiomas extranjeros deben ser conscientes de que las personas con las que están hablando pueden tener diferentes ideas y expectativas sobre cómo comunicarse de manera competente. Por ejemplo, en algunos contextos culturales se consideraría eficiente ir directo al grano en una conversación y no perder el tiempo en comentarios personales porque el resultado de la comunicación se considera importante. En otros contextos, en primer lugar, es fundamental establecer o revitalizar una relación con el interlocutor para que el tema real solo se aborde en el siguiente paso. La persona que está interesada en la relación personal podría percibir a su interlocutor como muy grosero y directo, porque él, para sus propios fines, no se comunica de manera competente y no muestra interés en la relación personal.

Contexto cultural – comunidad lingüística y la tecnología.

La tecnología ha expandido esta capacidad mediante medios digitales. Los podcasts, videos de YouTube y plataformas de streaming permiten a las personas acceder a narrativas culturales de todo el mundo, enriqueciendo su comprensión y apreciación de otras culturas.

 

Comunicación intercultural

La comunicación en inglés, pero también cualquier otro tipo de comunicación, es un proceso complejo y simbólico. En la comunicación, los participantes negocian qué significa para ellos un determinado aspecto, tema o cosa. Esto es aún más cierto para la comunicación intercultural, es decir, la comunicación entre personas con diferentes contextos culturales. Ejemplos de comunicación intercultural son una conversación entre un alemán y su invitado australiano, pero también una conversación entre un jubilado británico y su médico británico-indio o entre un estudiante musulmán y la secretaria de la secretaría de estudiantes.

Comunicación intercultural  y la tecnología

La tecnología ha hecho que la comunicación intercultural sea más accesible y frecuente. Herramientas de traducción en tiempo real, como Google Translate, y plataformas de videoconferencia, como Zoom, permiten a personas de diferentes contextos culturales comunicarse de manera más efectiva, superando barreras lingüísticas y culturales.

En resumen, la tecnología ha potenciado la interconexión entre el idioma y la cultura, facilitando el aprendizaje, la transmisión de valores y la comunicación intercultural. Esto no solo enriquece la comprensión individual, sino que también promueve una mayor apreciación y respeto por la diversidad cultural y lingüística.

  • Related Posts

    ¿Qué es el idioma anglosajón (inglés antiguo)?

    Comparte

    ComparteLa discusión sobre el idioma anglosajón está aquí. El inglés es un idioma germánico, del grupo de idiomas al que pertenecen el alemán, el holandés, el flamenco, el danés, el…

    Read more

    POR QUÉ EL INGLÉS ES UN IDIOMA TAN INCREÍBLE

    Comparte

    ComparteNo es sorprendente que una de las razones de ¿por qué el inglés sea un idioma tan asombroso? Es que es el segundo idioma más hablado en el mundo (detrás…

    Read more